Alarmas de seguridad: ¿lujo o necesidad?

¿Qué debo saber al instalar una alarma?

Los sistemas de alarma con cuota pueden suponer un importante desembolso y no todos los bolsillos pueden asumir esa carga a su economía doméstica. Actualmente, existen otras opciones para hacer que nuestro hogar o negocio esté completamente protegido. Y eso sin la necesidad de tener que estar pagando cuotas, recibiendo revisiones cada determinado tiempo o llamadas de control para verificar que todo funciona correctamente.

Ante ello tenemos la oportunidad de contar con una alarma que nosotros mismos podremos controlar en todo momento y a la que se le pueden añadir una serie de complementos que aumenten la seguridad del perímetro a vigilar.

¿Qué es lo que debemos saber antes de instalar una alarma en nuestro hogar?

Son unos sencillos pasos pero convenientes para todas aquellas personas que quieran instalar una alarma y no sepan dónde poner los sensores. Por ello, lo primero es revisar bien la casa y determinar cuáles son las puertas y ventanas más accesibles.

Otro lugar a tener en cuenta es la ubicación del panel de control de la alarma: bien puede estar en un lugar a la vista y cerca de la puerta de acceso; o puede estar oculto a la vista. Esta parte es muy importante sobre todo si se incluyen complementos como sensores especiales, cámaras IP, etc. según sus requisitos de instalación (cableado o inalámbricos).

No hay que olvidar tu estilo de vida ni el de los tuyos, deberás conocer bien vuestras costumbres diarias y buscar entre la amplia gama de productos. Esto evitará que desaproveches recursos o que tengas que rectificar la instalación por ser insuficiente o poco práctica.

Algo muy recomendable además de la alarma es tener un módulo que funcione como sirena, uno de los elementos disuasorios más usados en el mundo de la vigilancia y con más efectividad. 

Como ves, son cosas muy sencillas, pero tremendamente útiles a la hora de instalar una alarma en casa.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir un Sistema de Seguridad Electrónico?

Os damos estas 5 importantes recomendaciones:

1.- Operativo ante fallo de corriente: Nuestro Sistema de Seguridad debe seguir funcionando en caso de un fallo de corriente eléctrica (provocado o accidental). La forma más habitual es que nuestra alarma incorpore internamente baterías o pilas de respaldo que aseguren el funcionamiento del equipo, al menos durante unas horas. Es igualmente importante que nuestro sistema nos notifique tanto el fallo como la recuperación de corriente. También nuestros sensores, sirenas, etc., deben seguir funcionando en caso de pérdida de corriente para que se mantenga operativo en este tipo de situación.

Debemos asegurarnos que el sistema de comunicación que utilice nuestra alarma hacia el exterior también se mantenga operativo en caso de fallo de corriente. En el caso de comunicación vía radio GSM no hay problema, pero si esta vía es a través de un router WiFi, es muy recomendable contar con un pequeño SAI/UPS que mantenga el suministro eléctrico tanto en la alarma como en el router para mantener la comunicación. 

2.- Comunicación externa con respaldo (DUAL): Nuestra alarma debería de contar, como mínimo, con un sistema de comunicación hacia el exterior alternativo o de respaldo al principal. Es decir, tener al menos dos vías de comunicación de las alertas, ya que siempre debe de haber una vía de comunicación complementaria si el principal falla. En el mercado encontrarás diferentes combinaciones: WiFi, LAN, línea fija, GSM, GPRS, 3G, etc. Te recomendamos combinar una vía de comunicación cableada con otra inalámbrica/radio.

3.- Protección anti-inhibición: La comunicación sensores-central y/o central-exterior se podrá ver inhabilitada o bloqueada utilizando unos dispositivos llamados INHIBIDORES DE FRECUENCIA. En la práctica y según sea el inhibidor utilizado, pueden llegar a anular totalmente nuestro Sistema. Por tanto, cuando te decidas por una alarma, ten cuenta que esta cuente con detectores de Inhibidores aislados.

4.- Ampliable/Escalable/Actualizable: Si adquirimos un equipo que reúna las características detalladas en este post no será el equipo más barato del mercado, lo cual es lógico. Pero debemos asegurarnos que la inversión realizada sea rentable a medio y largo plazo. Además, nos debe permitir abordar el desembolso necesario en fases, si así lo deseamos. Para ello debería ser:

  • AMPLIABLE: Es decir, poderle añadir en cualquier momento tanto Sensores adicionales anti-intrusión, como Sirenas adicionales o cualquier otro complemento o accesorio para nuestro Sistema.
  • ESCALABLE: Si pensamos en Seguridad no debemos pensar únicamente en la intrusión. Hay otros eventos que también afectan a la seguridad de nuestro hogar o negocio y de los cuales podemos protegernos: incendio, inundación, fuga de gas, etc. Es importante que nuestro sistema admita este tipo de sensores para mejorar nuestra seguridad INTEGRAL.
  • ACTUALIZABLE: Nuestro sistema de seguridad debería tener una vida útil de varios años. En ese período largo de tiempo siempre se producen avances o desarrollos que nos gustaría añadir a nuestro sistema. Por tanto, es deseable que nuestro sistema cuente con la posibilidad de ser actualizado sin la necesidad de cambiar el equipo totalmente.

5.- La vía más habitual para controlar y configurar nuestro sistema de seguridad, es nuestro teléfono móvil. Por tanto, debemos buscar un sistema que cuente con una APP de móvil que nos permita consultar y actuar en cualquier hora y lugar. Debería incluir lo siguiente: Control total, Fácil de usar e intuitiva, actualizable, Multi-usuario, multi-dispositivo, multi-idioma.

Si nuestro sistema cumple con las anteriores cinco recomendaciones, ya puedes considerar que tienes un buen sistema de seguridad. Y si adicionalmente, consigues:

  • VIDEOVIGILANCIA: para poder ver y controlar remotamente, lo que está ocurriendo en nuestro Hogar, Casa o Negocio. Y,
  • DOMOTICA SENCILLA: para poder activar/desactivar o encender/apagar, estemos donde estemos, queramos cuando queramos, cualquier aparato eléctrico o dispositivo conectado,

Puedes concluir que tienes un excelente equipo de seguridad y te encuentras en buenas manos.

Si estás pensando en instalarte una buena alarma, no dudes en ponerte en contacto con GRUPO ACV al 968 888 800. Nuestro sistema es novedoso, fácil de usar y nuestro precio te sorprenderá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *