Las 4 reformas más demandadas y su coste

Seguro que tras el confinamiento, muchos nos hemos dado cuenta de algunas carencias en nuestro propio hogar. No hay nada como pasar tiempo en casa para fijarse bien en qué cosas te gustaría cambiar. Hoy te hablamos de cuáles están siendo las 4 reformas más demandadas y cuáles pueden ser sus costes aproximados. Es importante saber que estos costes son aproximados precisamente porque en el mundo de las reformas siempre hay una inmensa variedad de productos y calidades que pueden subir e incluso bajar el precio final.

Reformar la cocina

En los últimos años ya fue una de las reformas estrella. Ahora, parece que muchos de los que no actualizaron sus cocinas quieren hacerlo. Es el momento. Hemos pasado muchísimo tiempo cocinando, haciendo pan, recetas nuevas y disfrutando del arte de la gastronomía en casa. No es extraño que queramos darle un toque nuevo a nuestra cocina.

En cuanto a precios, una cocina de unos 12 m² podría estar en torno a los 8.000 o 9.000 euros. Ahora bien, pensad que no es lo mismo cambiar los muebles de cocina que tirarlo todo y comenzar de nuevo. Evidentemente, si queremos hacer una reforma integral de la cocina, tirar tabiques, cambiar puntos de fontanería etc, este presupuesto podría subir.

En cuanto a la calidad de los frentes de cocina también podría influir. Una opción interesante y a buen precio es la de las puertas laminadas (compuestas de papel celulósico y resina sintética). Tienen gran dureza y su color cuenta con mayor durabilidad, sin alterarse con el paso del tiempo. Tienen, además mejor mantenimiento que otros materiales que, además, son más caros, como los frentes lacados o los frentes de madera maciza.

Reformar el baño

Tanto tiempo en casa, más si somos muchos en ella, nos ha hecho ver que los momentos de relax en el baño son importantes. La tendencia hasta la fecha era la de sustituir bañera por ducha, aunque actualmente parece que muchos prefieren los beneficios de una bañera en casa. Sea como sea, una reforma de un baño de unos 4 m² podría estar en torno a los 3.500 euros.

En este caso, en el del baño, hay que destacar que factores como los azulejos que se utilicen o los sanitarios serán determinantes. El diseño se paga, así, sanitarios suspendidos, por ejemplo, siempre serán mucho más caros que los de toda la vida.

Fijaos en tendencias actuales con grifería en negro e incluso platos de ducha en este color, están dando resultados buenísimos a nivel estético, aunque es preferible colocarlos en lugares en los que el agua no sea excesivamente dura.

Cambiar las puertas de paso

Las puertas de paso fueron, durante mucho tiempo, las grandes olvidadas en las reformas. En los últimos años se dio prioridad a cocinas y baños, pero parece que ahora están volviendo a coger cierta importancia en el sector reformas; y es que, de nada sirve tener una casa preciosa si no contamos con una carpintería interior a la altura.

Siguen siendo tendencia las lacadas en blanco, aunque cada vez son más demandadas las de madera en tonos naturales. En cuanto al precio, es posible cambiar la carpintería de madera por unos 2.000 euros.

Reforma integral de una vivienda

Sin lugar a dudas, reformar toda nuestra vivienda es el sueño que tenemos muchos. ¿Es buen momento para hacerlo? Sí. Actualmente es posible hacer una reforma integral a buen precio. Para que nos hagamos una idea, una reforma integral de una vivienda de unos 100 m² podría estar en torno a los 65.000 euros. Como en los casos anteriores, es un precio orientativo que variará en torno a la calidad de los materiales colocados. Podemos decir que a ese precio, la calidad sería una calidad media y aceptable. Si vamos escogiendo proveedores más caros, evidentemente el precio ascenderá.

¿Y qué entra en una reforma integral? Absolutamente todo, desde cambio de ventanas, pavimento, paredes, puertas, baño y cocina. La mejor forma de empezar el 2021 aunque sea ya entrado el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *